Unidades de investigación

Unidades de investigación

CHEMBIO - Análisis y control de la contaminación química y biológica

La unidad CHEMBIO se especializa en el desarrollo de métodos analíticos avanzados y tecnologías innovadoras para la detección, control y mitigación de la contaminación química y biológica en ambientes industriales y naturales. Compuesta por un equipo de químicos e ingenieros químicos, aborda tanto contaminantes químicos emergentes, como medicamentos, pesticidas, metales pesados y productos de cuidado personal, como también contaminantes biológicos, incluyendo virus, bacterias patógenas y genes de resistencia a antibióticos. A través de enfoques tecnológicos de vanguardia, busca comprender el impacto y la dispersión de estos contaminantes en el medioambiente y la salud humana, proponiendo soluciones sostenibles que contribuyan a la protección ambiental y la mejora de la calidad de vida. 

Capacidades científico - técnicas

1

Capacidades analíticas avanzadas para la detección de contaminantes químicos y biológicos (espectrometría de masas, sensores, cromatografía líquida…).

2

Innovación y optimización de tecnologías de tratamiento fisicoquímicas y biológicas para la descontaminación de aguas y suelos.

3

Modelado y simulación de la dispersión y el impacto ambiental de contaminantes (dinámica de fluidos computacional (CFD), modelos de dispersión atmosférica…).

4

Análisis estadístico de la dispersión y el impacto ambiental de contaminantes.

5

Aplicación de métodos para el control de agentes patógenos y resistencia a antibióticos (métodos de muestreo, RT-PCR, cultivo microbiológico…).

Investigadores

INVESTIGADORES RECONOCIDOS

INVESTIGADORES ESTABLECIDOS

INVESTIGADORES PREDOCTORALES

AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGADORES VISITANTES

Proyectos vigentes

Recuperación de proteínas y producción de PHA a partir de biomasa generada en plantas de tratamiento de aguas residuales (PROPHACTION)

Referencia
PID2020-113544RB-I00
Investigador principal
María del Sol Vega Alegre & Silvia Bolado Rodríguez
Agente financiador
MICINN / UE - Proyectos I+D+i «Retos Investigación» 2020
Presupuesto
169.400,00 €

Últimas publicaciones

Mocholi-Arce, M., Sala-Garrido, R., Molinos-Senante, M., Maziotis, A. (2025) A comprehensive evaluation of eco-productivity of the municipal solid waste service in Chile. Frontiers of Environmental Science & Engineering. https://doi.org/10.1007/s11783-025-1931-9

Marcos-Rodrigo, E., Lebrero, R., Muñoz, R., Sousa, D.Z., Cantera, S. (2025) Syngas biological transformation into hydroxyectoine. Bioresource Technology. https://doi.org/10.1016/j.biortech.2024.131842

Herrero-Lobo, R., Torres Franco, A.F., Lebrero, R., Rodero, M.D.R., Muñoz, R. (2025) Evaluation of the influence of the gas residence time and biomass concentration on methane bioconversion to ectoines in a novel Taylor flow bioreactor. Journal of Environmental Management. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2024.123592

Severi, C.A., Pascual, C., Perez, V., Muñoz, R., Lebrero, R. (2025) Pilot-Scale Biogas Desulfurization through Anoxic Biofiltration. Journal of Hazardous Materials. https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2024.136830

Hoyos, E.G., Lomanar, M.L., Blanco, S., Lebrero, R., Muñoz, R. (2025) Improving photosynthetic biogas purification via process aeration and nanoparticle supplementation. Bioresource Technology. https://doi.org/10.1016/j.biortech.2024.131987