El proyecto aborda la amenaza relacionada con los contaminantes persistentes y emergentes (aditivos plásticos industriales, nuevos retardantes de llama y microplásticos) en ambientes acuáticos de agua dulce y sus cadenas alimentarias, bajo la influencia de perturbaciones antropogénicas como el calentamiento global. Se busca comprender su distribución, transporte y procesos de bioacumulación, así como las interacciones con el ciclo del carbono.
CIRCULAR-BIOMED tiene como objetivo la producción circular y sostenible de productos farmacéuticos y cosméticos utilizando organismos extremófilos inexplorados y biotecnología avanzada. Integra un novedoso concepto de biorrefinería de dos pasos en el que los residuos de baja calidad y no peligrosos se transforman primero en un producto de alimentación gaseosa limpia mediante una fermentación oscura. Esta corriente de gas se valora consecutivamente en un segundo paso en productos químicos finos utilizando la fermentación de gas extremófila.
El proyecto ARCPOL se enfoca en la interrelación de dos problemas ambientales globales: el cambio climático y la contaminación en el Ártico, causada por hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y sus metabolitos (OH-HAP), así como por contaminantes emergentes como los microplásticos. Este proyecto tiene como objetivo comprender su destino y ciclo bajo un escenario de calentamiento global.
OILI se dedica al desarrollo de una ruta de producción de aceite más sostenible basada en la biotecnología y centrada en la valorización de residuos. De esta manera, contribuye a una transición fluida de una economía lineal a una economía circular renovable y a reducir la dependencia de los aceites fósiles.
El objetivo global del proyecto es evaluar la eficiencia económica, energética y en emisiones de carbono de las empresas de agua para comprender mejor el nexo agua-energía en el ciclo urbano del agua.