Unidades de Investigación

MATERIALS – Membranas y materiales avanzados

La unidad MATERIALS se centra en la investigación y desarrollo de materiales avanzados con aplicaciones innovadoras en diversos sectores industriales, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. Integrando conocimientos de física, química e ingeniería química, el equipo trabaja en la creación de materiales de membrana y materiales porosos para procesos de separación, captura y purificación, con especial atención a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. La unidad aborda retos tecnológicos en el tratamiento de aguas, la captura de CO2, la recuperación de productos valiosos y en la producción de energías renovables. 

Capacidades científico - técnicas

1

Síntesis y diseño de membranas avanzadas y optimización de sus propiedades estructurales (permeabilidad, selectividad, estabilidad…).

2

Desarrollo de metodologías sostenibles para la producción de materiales.

3

Técnicas de caracterización de materiales: propiedades y rendimiento (espectroscopía, difracción de rayos X, análisis de permeabilidad…).

4

Optimización de la estabilidad de materiales en condiciones operativas.

5

Optimización de procesos de separación y captura (CO2, H2, contaminantes en aguas…).

Investigadores

INVESTIGADORES RECONOCIDOS

INVESTIGADORES ESTABLECIDOS

INVESTIGADORES PREDOCTORALES

INVESTIGADORES VISITANTES

Últimas publicaciones

Bausa-Ortiz, I., Muñoz, R., Torres-Franco, A.F., Cristea, S.P., de Prada, C. (2025) Parameter estimation in anoxic aerobic algal-bacterial photobioreactor devoted to carbon and nutrient removal. Algal Research. https://doi.org/10.1016/j.algal.2025.103917

Molinos-Senante, M., Maziotis, A. (2025) The Influence of Environmental Variables on the Carbon Performance of Water Companies Across Time. Sustainable Development. https://doi.org/10.1002/sd.3375

Iurev, R., García-Lapresta, J.L., García-Encina, P.A., Bolado, S., Molinos-Senante, M. (2025) Perceptions of waste valorization and hazardousness: A methodological approach based on ordinal proximity measures.City and Environment Interactions. https://doi.org/10.1016/j.cacint.2025.100193

León-Vaz, A., Torres-Franco, A.F., García-Encina, P.A., Muñoz, R. (2025) Developing a microalgal-bacterial consortium for the removal of organic pollutants from petrochemical industry. Journal of Water Process Engineering. https://doi.org/10.1016/j.jwpe.2025.107663

Porto, P.M., Leroy-Freitas, D., Cohim, E., Vasconcelos, R., Franca-Rocha, W., Muñoz, R., Molinos-Senante, M. (2025) Biogas energy recovery in brazilian wastewater treatment plants: A multi-level perspective on technological transition. Energy Reports. https://doi.org/10.1016/j.egyr.2025.04.015