El equipo de la unidad se dedica a la ingeniería metabólica de microorganismos para fomentar la producción de metabolitos valiosos y desarrollar organismos que degraden contaminantes, como los plásticos. Se especializa en el uso de técnicas avanzadas de modelado computacional y modificación genética para diseñar microorganismos que optimicen o habiliten procesos biotecnológicos innovadores. Su contribución activa en la ciencia básica es crucial para el desarrollo tecnológico dentro del instituto.
Optimización de la producción microbiana de compuestos de interés industrial mediante ingeniería genética y regulación génica.
Exploración de la diversidad microbiana y el potencial bioactivo de metabolitos bacterianos.
Estudio genético de microorganismos implicados en el reciclado de plásticos, residuos y otros materiales.
FormalCircular tiene como objetivo explorar la viabilidad técnica de utilizar el biogás producido a partir de la digestión anaeróbica de residuos como materia prima para producir formaldehído, mediante el uso de microorganismos metanotróficos de la especie Methylomicrobium alcaliphilum a los a los cuales se les ha eliminado un gen específico para llevar a cabo esta transformación.
Este proyecto busca desarrollar una cepa bacteriana (Paracoccus denitrificans) capaz de utilizar residuos de una gran variedad de poliésteres para producir compuestos químicos de alto valor añadido. Gracias a un sistema basado en la tecnología CRISPR, la cepa será capaz de redirigir sus flujos metabólicos hacia el producto deseado, con la introducción de un simple plásmido diseñado específicamente para el producto de interés.
Mocholi-Arce, M., Sala-Garrido, R., Molinos-Senante, M., Maziotis, A. (2025) A comprehensive evaluation of eco-productivity of the municipal solid waste service in Chile. Frontiers of Environmental Science & Engineering. https://doi.org/10.1007/s11783-025-1931-9
Marcos-Rodrigo, E., Lebrero, R., Muñoz, R., Sousa, D.Z., Cantera, S. (2025) Syngas biological transformation into hydroxyectoine. Bioresource Technology. https://doi.org/10.1016/j.biortech.2024.131842
Herrero-Lobo, R., Torres Franco, A.F., Lebrero, R., Rodero, M.D.R., Muñoz, R. (2025) Evaluation of the influence of the gas residence time and biomass concentration on methane bioconversion to ectoines in a novel Taylor flow bioreactor. Journal of Environmental Management. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2024.123592
Severi, C.A., Pascual, C., Perez, V., Muñoz, R., Lebrero, R. (2025) Pilot-Scale Biogas Desulfurization through Anoxic Biofiltration. Journal of Hazardous Materials. https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2024.136830
de la Fuente Tagarro, C., Martín-González, D., De Lucas, A., Bordel, S., Santos-Beneit, F. (2024) Current Knowledge on CRISPR Strategies Against Antimicrobial-Resistant Bacteria. Antibiotics. https://doi.org/10.3390/antibiotics13121141