Vigo acoge el Congreso Nacional de Biotecnología

Congreso Nacional de Biotecnología

Del 10 al 13 de junio, el edificio Sede Afundación de Vigo será escenario del Congreso BIOTEC2019

BIOTEC pretende servir como plataforma de interacción entre las empresas y el personal de investigación, así como administraciones públicas o asociaciones privadas que puedan estar interesadas en el ámbito de la biotecnología. El Congreso abordará este sector, particularmente multidisciplinar, desde diferentes perspectivas. Esto incluye no solo los enfoques más fundamentales, sino también el tratamiento de aspectos relacionados con los nuevos retos metodológicos y las implicaciones sociales derivadas de la biotecnología.

Auditorio Afundación Vigo.

El programa de BIOTEC2019 incluye sesiones en paralelo de hora y media de duración, organizadas en una keynote de 30 minutos, 3 exposiciones orales de 15 minutos y 3 presentaciones breves de los trabajos. Estas actividades darán inicio el día 11 con dos sesiones sobre biotecnología microbiana y biotecnología alimentaria. A estas presentaciones se suma la celebración de mesas redondas sobre temas de actualidad en biotecnología, en las que se contará con representación de centros de investigación, empresas y administraciones públicas.  Además, BIOTEC2019 tendrá también espacio para la celebración de diferentes sesiones de pósteres. Todo ello, con el fin de favorecer el intercambio de ideas, experiencias y puntos de vista con otros colegas.

Como actividades complementarias, la Sociedad Española de Biotecnología (SEBiot) organizará el día 10 unos cursos monográficos.  Estos seminarios, con un coste de 40€, serán gratuitos para socios de SEBiot y estudiantes de la Universidade de Vigo inscritos en el Congreso.

Desde el Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid, animamos a nuestros socios a acudir al Congreso y dar a este  la máxima difusión en sus centros de trabajo o a través de sus colegas y redes sociales. Muchas gracias por la colaboración.

Compartir: