Conoce lo que el ISP está haciendo en el proyecto europeo CHEERS

CHEERS logo transparent

Producción de nuevos biocombustibles y productos de base biológica a partir de biomasa no vegetal, mediante la valorización y el uso en cascada de subproductos de la industria cervecera

El Instituto de Procesos Sostenibles participa en el proyecto CHEERS, financiado por la Unión Europea a través de Horizon Europe (HORIZON-CL6-2021-CIRCBIO-01-05). CHEERS es un nuevo concepto de biorrefinería, inspirado en la biodiversidad de la naturaleza (plataformas de insectos y microbianas), con el objetivo de revalorizar flujos secundarios subutilizados o residuales, como bagazo, aguas residuales, CO₂ y CH₄ procedentes de la industria cervecera, para su conversión en productos innovadores de base biológica competitivos en el mercado. Los procesos de transformación sostenible de CHEERS, que utilizan plataformas biológicas innovadoras inspiradas en la naturaleza, se validarán a escala de demostración en la cervecería de Mahou San Miguel en Alovera (ES).

CHEERS ofrece una solución modular en la que las industrias de base biológica pueden configurar su combinación óptima seleccionando entre cinco nuevas rutas biotecnológicas que generan cinco bioproductos para aplicaciones industriales, con atractivas oportunidades de mercado: proteína de insecto, desinfectante, proteína microbiana, ectoína y ácido caproico. Todas las cadenas de valor de CHEERS se basan en nuevos bioprocesos y/o biofermentadores innovadores combinados con procesos de transformación sostenibles, que se validarán a escala de demostración en una cervecería industrial. En última instancia, se logrará una reducción mínima del 45% de la huella de carbono en cada cadena de valor.

Nuestro papel dentro del proyecto será la bioconversión microbiana del metano en ectoína mediante el uso de biofermentadores innovadores de flujo Taylor.

El proyecto comenzó el 1 de septiembre de 2022, tendrá una duración de 4 años y reúne a 11 socios y 1 entidad afiliada de 5 países diferentes:

MAHOU San Miguel (coordinador del proyecto) (España), AQUALIA (España), HIDROTEC (entidad afiliada) (España), AINIA (España), Universidad de Valladolid – Instituto de Procesos Sostenibles (España), PROTEINSECTA (España), Innovarum (España), Symrise AG (Alemania), Genia Bioenergy (España), Syspro Automation (España), ThunderFoods (Portugal), ZHAW (Suiza), Earthwatch (Reino Unido).

Sigue los canales de redes sociales del proyecto: Twitter, LinkedIn

Información de contacto: info@cheers-project.eu

Compartir: