Financiación

El ISP-UVa ha recibido financiación del programa de «Ayudas destinadas a financiar planes estratégicos y programas estratégicos de investigación ejecutados por las estructuras de investigación de excelencia en el marco de la Estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020», cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (Referencia: CLU-2017-09).

El ISP-UVa ha recibido financiación a través del programa «Ayudas para el apoyo a la internacionalización de las estructuras de investigación de excelencia», cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (Referencia: CL-EI-2021-07).

El ISP-UVa recibe financiación a través del programa «Ayudas destinadas a financiar planes estratégicos, programas estratégicos de investigación y programas de mejora, ejecutados por las estructuras de investigación de excelencia en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027», cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (Referencia: CLU-2O25-2-06).

La finalidad de estas ayudas es fortalecer las capacidades científico-técnicas, atraer y retener talento, y promover la sinergia entre las estructuras de investigación de excelencia con capacidad y potencial de liderazgo internacional. En concreto, este proyecto impulsa el desarrollo del objetivo 1 de la RIS3, orientado a desarrollar las prioridades de especialización de la región. En particular, las prioridades 2, Castilla y León, neutra en carbono y plenamente circular, y 3, Castilla y León, un compromiso con la fabricación inteligente y la ciberseguridad. Asimismo, el proyecto contribuye al cumplimiento del objetivo 2 de la RIS3, centrado en mejorar y fortalecer el ecosistema de investigación e innovación de Castilla y León, promoviendo el avance de los ejes 2.1, desarrollar y mantener capacidades para la especialización inteligente, y 2.4, promover la excelencia en la investigación y fomentar la transferencia de conocimiento.

 

MEDIDAS ANTIFRAUDE

Con el fin de garantizar la transparencia y una adecuada gestión de los fondos europeos, el ISP-UVa pone a su disposición el documento de Medidas Antifraude, en el que se detallan los canales y procedimientos habilitados para comunicar cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de fraude o irregularidad.